
La teoría del flujo o fluir o flow, de Mihaly Csikszentmihalyi, puede contribuir a un mejor desempeño laboral y a resultados económicos más favorables; al mismo tiempo que las compensaciones económicas adecuadas pueden influir en la experiencia del fluir.
En entornos laborales complejos e inciertos, es importante buscar nuevas formas de compensar el trabajo, que dirijan los esfuerzos a que las personas puedan disfrutar y encontrar un equilibrio entre el nivel de desafíos y su nivel de habilidades.
La teoría del flow o del fluir se ha relacionado desde sus inicios con los estudios sobre motivación intrínseca, y fue introducida por Mihaly Csikszentmihalyi en la década del setenta. Él define “fluir” como un estado de disfrute en el cual se pierde la noción del tiempo y de sí mismo al estar realizando una actividad que lo absorbe totalmente.
El disfrute, a diferencia del placer, ocurre no…
...¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter