Enzo Sauma

Enzo Sauma

Enzo Sauma

Ph.D Berkeley (EE.UU.)

Enzo Sauma es Ph.D y M.Sc. en Industrial Engineering and Operations Research de la Universidad de California, Berkeley (EE.UU.). Además es ingeniero industrial y M.Sc. en Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, dentro de sus líneas de investigación figuran:  Economía de sistemas de potencia, economía y política ambiental, eficiencia energética y microeconomía-organización industrial, entre otros.

Acerca de

Enzo Sauma es Ph.D y M.Sc. en Industrial Engineering and Operations Research de la Universidad de California, Berkeley (EE.UU.). Además es ingeniero industrial y M.Sc. en Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, dentro de sus líneas de investigación figuran: Economía de sistemas de potencia, economía y política ambiental, eficiencia energética y microeconomía-organización industrial, entre otros.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Enzo Sauma imparte en Clase Ejecutiva UC diversos programas enfocados en energía, recursos naturales y gestión ambiental. Entre los diplomados destacan Diplomado en amoníaco verde, Diplomado en dirección y entorno regulatorio en recursos naturales, Diplomado en hidrógeno verde, Diplomado en gestión de la industria de la energía, Diplomado en gestión ambiental, y Diplomado en electromovilidad y transición energética y el Diplomado en análisis económico para la gestión. Cursos como Almacenamiento, transporte y uso de amoníaco verde, Herramientas para el análisis de la industria de las energías renovables y Economía de la energía.

¿Cómo contribuye la experiencia de Enzo Sauma en economía energética a su enseñanza?

Su investigación en sistemas energéticos y eficiencia permite a los estudiantes comprender los desafíos del sector y aplicar soluciones basadas en análisis rigurosos.

¿De qué manera su formación impartida en Clase Ejecutiva UC mejora las perspectivas profesionales de los estudiantes?

Los participantes adquieren herramientas estratégicas para desarrollarse en industrias energéticas, químicas y ambientales, potenciando su crecimiento profesional en contextos nacionales e internacionales.