Jorge Tarziján

Jorge Tarziján

Jorge Tarziján

Ph.D Kellogg G.S.M, Northwestern University (EE.UU.)

Jorge Tarziján es Ph.D. in Managerial Economics and Strategy, Kellogg G.S.M, Northwestern University, EE.UU. También tiene un MBA, Université catholique de Louvain, Bélgica, y es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Se desempeña como profesor titular de esta última casa de estudios. Ha sido Visiting Scholar and Visiting Faculty en Harvard University.
Es autor de varios artículos en revistas académicas y casos de estudios de colecciones internacionales (Harvard, IESE, Ivey Publishing, etc.). Imparte cursos sobre general management e innovación en modelos de negocios en el MBA-UC y en universidades extranjeras.

 

Acerca de

Jorge Tarziján es Ph.D. en Economía Gerencial y Estrategia por la Kellogg Graduate School of Management de Northwestern University (EE.UU.), MBA de la Université Catholique de Louvain (Bélgica) e ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), donde es profesor titular. Ha sido Visiting Scholar y Visiting Faculty en Harvard University. Es autor de artículos académicos y casos de estudio publicados en colecciones internacionales como Harvard, IESE y Ivey Publishing.

Tarziján imparte cursos sobre gestión general e innovación en modelos de negocio en el MBA de la UC y en universidades extranjeras. Además, es jefe de programa en el Diplomado en Herramientas de innovación y metodología agile y enseña en diplomados de negocios internacionales, gestión de nuevas tecnologías, economía circular e innovación de productos y marcas. Sus clases abarcan temas clave como globalización, finanzas internacionales e innovación sustentable.

¿Qué programas imparte Jorge Tarziján en Clase Ejecutiva UC?

Imparte cursos y diplomados sobre innovación, negocios internacionales, economía circular, y gestión de nuevas tecnologías, incluyendo el Diplomado en Herramientas de innovación y metodología agile.

¿Cómo su experiencia internacional influye en su enseñanza?

Su experiencia internacional en instituciones como Harvard y Northwestern le permite incorporar enfoques globales y vanguardistas en sus clases, brindando a los estudiantes una perspectiva amplia y actualizada de los negocios y la economía.

¿Qué aporta la trayectoria de Jorge Tarziján a sus estudiantes?

Su trayectoria aporta a sus estudiantes una visión global y actualizada de la economía, la innovación y los negocios. Su experiencia en instituciones de renombre, junto con su producción académica, le permite ofrecer enfoques vanguardistas y prácticos en sus clases. Además, su conocimiento profundo de temas como la globalización, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías en los negocios, brinda a los estudiantes herramientas valiosas para afrontar los retos y oportunidades del entorno empresarial contemporáneo.