Álvaro Sylleros

Álvaro Sylleros, Clase Ejecutiva UC

Álvaro Sylleros

Máster The Ohio State University (EE.UU.)

Álvaro Sylleros tiene un Máster en Arte, The Ohio State University (EE.UU), y es diseñador de la Universidad de Chile. Asimismo es experto en diseño de experiencias, diseño de interacción, diseño de productos, diseño de servicios, diseño estratégico, etnografía, identidad, innovación e investigación.

 

Acerca de

Álvaro Sylleros tiene Máster en Arte por The Ohio State University (EE.UU.) y es diseñador de la Universidad de Chile. Actualmente, se desempeña como experto en diseño estratégico, diseño de servicios, diseño de experiencias, innovación, identidad e investigación. Su enfoque académico se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras que integran metodologías de diseño con herramientas ágiles para responder a los desafíos contemporáneos de las organizaciones.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Imparte el Diplomado en Herramientas de innovación y metodología agile, Diplomado en Emprendimientos de crecimiento exponencial, Diplomado en Innovación de producto y marca, además del Curso Diseño del problema en innovación.

¿Cómo contribuye la experiencia de Álvaro Sylleros en diseño estratégico a su enseñanza?

Su experiencia en diseño estratégico le permite abordar los contenidos desde una mirada integral, considerando factores económicos, sociales y culturales. Esta visión interdisciplinaria se traduce en una propuesta formativa que promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de análisis, habilidades fundamentales para liderar procesos de innovación.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Los estudiantes acceden a una formación que los prepara para enfrentar escenarios complejos mediante herramientas concretas y una comprensión profunda del contexto actual. Los programas impartidos por el profesor Sylleros entregan metodologías actualizadas para la innovación y el emprendimiento, fomentando la capacidad de liderazgo en procesos de cambio, desarrollo de productos, servicios y marcas, así como en la identificación de oportunidades con alto potencial de crecimiento. Esta preparación les permite ampliar sus perspectivas profesionales y posicionarse de mejor manera en entornos altamente competitivos.