Alejandro Mac Cawley

Alejandro Mac Cawley

Alejandro Mac Cawley

Ph.D Georgia Institute of Technology, (EE.UU.)

Alejandro Mac Cawley es Ph.D. y Master of Science in Engineering, del Georgia Institute of Technology. Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Agrónomo, UC. Se desempeña como profesor asociado del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Escuela de Ingeniería de la UC, en Santiago, Chile. Asimismo, sus intereses de investigación se centran en la aplicación de técnicas de investigación operativa a sistemas basados en recursos naturales y salud con un enfoque en la coordinación de la cadena de suministro, planificación de producción, producción ajustada, industria 4.0, Lean, sistemas de apoyo a la decisión y confiabilidad.

 

Acerca de

Alejandro Mac Cawley es Ph.D. en Georgia Institute of Technology (EE.UU.) y Master of Science in Engineering en la misma institución. Además, es Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC, donde su trabajo académico se centra en la investigación operativa aplicada a sistemas de recursos naturales y de salud, con especial atención en coordinación de cadenas de suministro, planificación de producción, Lean, industria 4.0 y confiabilidad.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

El profesor Mac Cawley participa en el Diplomado en Control de inventarios y gestión de la cadena de abastecimiento, el Diplomado en Gestión de la distribución en retail y el Diplomado en Distribución y logística de última milla, además del Curso Operaciones de centros de distribución y bodegaje. Todos estos programas están diseñados para entregar herramientas avanzadas de gestión y análisis en operaciones y logística.

¿Cuál es su área de especialización?

Su especialización se centra en la gestión de operaciones, logística y cadenas de suministro, con énfasis en metodologías de optimización, industria 4.0 y toma de decisiones estratégicas para entornos de alta complejidad.

¿De qué forma los programas que dicta en Clase Ejecutiva UC fortalecen el desarrollo profesional de los participantes?

Los programas permiten a los estudiantes comprender de manera integral la dinámica de los procesos logísticos, desarrollar habilidades analíticas de alto nivel y adquirir criterios estratégicos que potencian su capacidad de liderar proyectos en organizaciones modernas.