Margarita Vidal

Margarita Vidal

Margarita Vidal

Ph.D University of Technology Sydney, Australia

Margarita Vidal es Ph.D en Lingüística y Educación por la University of Technology Sydney, Australia. Asimismo tiene un Magíster en Lingüística. Es licenciada en Educación mención Educación Media y licenciada en Letras, mención Lingüística y Literatura Hispánicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

Es profesora asistente de la Facultad de Letras de la UC, siendo sus áreas de investigación la lingüística educacional, la alfabetización académica y la lingüística sistémico-funcional.

Acerca de

Margarita Vidal es Ph.D en Lingüística y Educación por la University of Technology Sydney, Australia, y Magíster en Lingüística. Cuenta además con una Licenciatura en Educación, mención Educación Media, y una Licenciatura en Letras, mención Lingüística y Literatura Hispánicas, ambas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente se desempeña como profesora asistente en la Facultad de Letras de la UC, donde sus principales líneas de investigación se centran en la lingüística educacional, la alfabetización académica y la lingüística sistémico-funcional.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

La profesora Margarita Vidal participa en la docencia de diversos programas en Clase Ejecutiva UC. Entre ellos se encuentran el Diplomado en Negociación, conflicto y colaboración, Diplomado en Gestión para líderes y el Diplomado en Técnicas de comunicación en la empresa, además del Curso Habilidades para gestionar la comunicación organizacional interna. Estos programas se orientan al desarrollo de competencias comunicativas clave en contextos organizacionales, junto con habilidades de liderazgo, negociación y colaboración estratégica.

¿Cómo contribuye la experiencia de Margarita Vidal en lingüística educacional a su enseñanza?

Su experiencia investigativa en áreas como la alfabetización académica y la lingüística sistémico-funcional permite a la académica ofrecer una enseñanza rigurosa y estructurada, centrada en el uso estratégico del lenguaje en entornos profesionales. Esto enriquece los contenidos de los programas que imparte, dotando a los estudiantes de herramientas comunicativas que les permiten desenvolverse con mayor eficacia en contextos complejos y diversos.

¿De qué manera su formación mejora las perspectivas profesionales de los estudiantes?

A través de sus programas, los estudiantes adquieren competencias esenciales en comunicación organizacional, liderazgo y resolución de conflictos. Estas habilidades son altamente valoradas en el mercado laboral actual y permiten a los participantes asumir con mayor preparación roles estratégicos en sus organizaciones, fortaleciendo su posicionamiento profesional y ampliando sus oportunidades de desarrollo.